miércoles, 30 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
PROGRAMA ARQUITECTONICO
El programa arquitectonico es un enlistamiento detallado de espacios arquitectónicos necesrios para instalar el mobiliario y equipo determinado en el programa de necesidades, en donde las personas que integran el organigrama pueden relizar las actividades establecidas en el programa de actividades.
Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitación unifamiliar (apartamento), el programa incluiría varios de los siguientes elementos:
Pórtico
Cochera o garaje
Vestíbulo o recibidor
Sala o cuarto de estar
Comedor
Cocina
Cuarto de servicio
Baño para visitas
Dormitorios
Baños
Terraza
Jardín
Patio
UN PROGRAMA DE NECESIDADES ES...
El programa de necesidades se maneja como tal o como mobiliario y equipo que necesita cada una de las personas que integran el organigrama para poder llevar acabo las acciones propias de los cargos enlistadas en el programa de actividades. Es decir, el programa de actividades dice, tambien refiriémdose a un maestro: hay que dar clases; el organigrama dice: el maestro es el que dara clases; y el programa de necesidades dice: para poder impartir su cátedra, un maestro necesita pizarrón, gises, escritorio, silla, proyectores de diapositivas o de cine, pantalla, etc. En este sentido, el programa de necesidades es el que establece el como se va a llevar a cabo las actividades programadas.
¿QUE ES UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES?
Es un enlistamiento de actividades que debe llevar a cabo un grupo de personas para solucionar un problema planteado o una necesidad social: por ejemplo educar a la comunidad. El programa de actividades en este caso, estarà dado por el enlistamiento de todas las aciones que debe llevar a cabo tanto maestos, adminsitrativos y manuales como alumnos, para que la educacion pueda llevarse a cabo.
Considero que un programa de actividades debe estar elaborado siguiendo paso a paso las acciones de cada persona que interviene va a llevar a cabo o a realizar, dentro del proyecto satisfactor y en ellos se debe respetar al maximo el orden o secuencia de su ejecucion.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
PRESENTACION DEL PROGRAMA ARQUITECTONICO
ELABORACION DEL PROGRAMA ARQUITECTONICO
El pasado día jueves trabajamos en taller sobre nuestro programa arquitectónico y fue todo un debate en equipo q sin duda todos los compañero se dieron cuanta y la arquitecta Báez también nos apoyo. La verdad pasamos mucho tiempo discutiendo acerca de la relación entre el programa de actividades y de necesidades fue muy interesante realizar esta actividad ya q a pesar de las diferentes ideas propuestas por cada compañero se hay una mayor tolerancia y unión entre equipo.
martes, 8 de septiembre de 2009
PRIMERA PRESENTACION DE LAS FASES 1 Y 2 DE TALLER DE PROYECTOS
El día de ayer se presentaron las primeras dos fases de nuestro proyecto las cuales son: la caracterización del tema y el análisis del sitio. La arquitecta Báez interactuó de una manera muy dinámica de manera q la clase fue muy agradable y cada compañero de algún equipo expreso la manera en cómo se sentía en haber hecho tal presentación. Durante la clase se nos hicieron algunas correcciones de manera que los compañeros al igual que nuestra asesora tuvimos una muy buena comunicación. Por último se nos indico que empezáramos a desarrollar nuestro programa arquitectónico y mejorar nuestras láminas.
SEMBLANZA HISTÓRICA DE LA FACULTAD DE ARRQUITECTURA "5 DE MAYO" DE LA UABJO
%5B1%5D.jpg)
Podríamos decir que la primera época de la Escuela comprende desde su fundación (1958) hasta el término de la gestión del Ing. Pedro Zárate Loyo como director (1972).
Se caracteriza entonces la Escuela por un estatismo merced al cual ningún alumno se titula. Por un largo período la escuela sólo produjo pasantes y con esto obviamente no hubo competencia en el mercado del trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)